EL CLARO
Garrafón: Vasija de cristal redonda de cuello estrecho, forrado de mimbre. Existen de 16 litros (cántara), 8 litros (media cántara), 4 litros (cuartilla), 2 litros
(azumbre).
Abríamos la cántara, teníamos que quitar la telilla blanca que formaba el tanino en el cuello de la misma, y ya podíamos llenar la jarra que sacaríamos de la bodega hasta la mesa; pero el ritual, te decía que, previamente se debía de echar un traguito a morro y rellenar el jarro antes de subir a la superficie.


EL BLANCO
Bodegueros australianos están experimentando nuevos envases para el vino, y lo están poniendo en latas, al estilo de las cervezas, las coca.colas o los refrescos.
El vino argentino comienza a hacer pruebas con botellas de plástico fino.
¿Qué podemos decir del Donsaimon?
Si el vino es una cultura, mantengamos su ritual de botella de cristal.


EL TINTO
BODEGAS JOSE CABESTRERO
- Tinto Jose Cabestrero
- Castroalto
PÁRAMO DE CORCOS
Tinto, Barrica,Crianza y Reserva
3 comentarios:
Aberración!!! Sacrilegio!!! Vino enlatado...
En las bodegas de mi pueblo se tomaba en un recipiente de madera llamado mortera,
qué tiempos aquellos!!!!
Besos, vinatero
Claro LQS, lo que pasa es que el vino del norte, cántabro o asturiano,que se bebía en mortera, no es ni parecido al Ribera del Duero, ni siquiera al de Zamora o Toro.
Besos, Susi Quiu
"Y aun otra cosa te diré de cuanto allí aprendí:
donde hay vino de Toro, no beben de baladí.
Desde que partí de ellas, todo este vicio perdí,
quien a monjas no ama, no vale un maravedí."
Un saludo hermana Susi
Publicar un comentario