
EL BLANCO
Los "Vinos de Pagos" se diferencian de los vinos de autor, y de los de zumo fermentado de uvas con denominación de origen, y son vinos muy apreciados, siendo distintas las condiciones en las que se producen.
El reglamento (CE) 1493/99, define el concepto, VCPRD, vinos de calidad producidos en regiones determinadas. Dentro de este concepto tenemos los vinos de calidad con indicación geografía, los vinos con denominación de origen (DO), vinos con denominación de origen calificada y "Vinos de Pagos". Estas condiciones, muy particulares, podríamos resumirlas en que los vinos de pagos se producen en áreas muy delimitadas. Tanto es así que un vino de pago, nunca podrá utilizar uvas procedentes de otro sitio, o bien nunca se podrá comercializar una marca “vino de pago x” de dos sitios distintos de producción. De hecho, un vino de pago deberá cultivar, y producir el vino dentro del área en que se encuentra, no pudiendo llevar las uvas a otra bodega. Además, las características que tienen son totalmente distintas a su entorno próximo. Microclimas, forma tradicional de producción, cultivo, entre otros. Esto hace que el vino que se obtiene sea muy especial. Cuando el vino de pago se encuentra, en su totalidad, dentro de una DO, podrá obtener la certificación de “vino de pago calificado”

EL CLARO
En las laderas del monte Calvario de Nava de Roa, están las típicas bodegas conservándose algunas aún en buen estado así como restos de los antiguos lagares.
Sus viñedos estan repartidos en varias parcelas y por su situación en diferentes alturas los clasificamos en tres zonas:
La primera zona la conformarían las parcelas situadas a menor altura y más cerca del Río Duero a partir de las cuales se elaboran los vinos más jóvenes. Los nombres de estas parcelas son: Los Miles, Valcavada, Picarillo, Monroy y Valdián.
La segunda zona la forman las parcelas que están más alejadas del Río Duero y a mayor altitud, Son suelos franco- arenosos con contenidos de caliza y arcilla. Estas parcelas son ideales para elaborar vinos de Crianza. Pascuala, Lopa, San Juan, Rillosa, Linares, Valdezate, Tras de la Rubiera, Pozo y Madriles son los nombres de estas parcelas que podríamos encuadrar en esta zona media.
La tercera zona donde está La Blanquera, está compuesta por los viñedos situados a mayor altitud donde los suelos son pedregosos y con alto contenido calizo. La poca retención hídrica y las condiciones atmosféricas extremas a las que están sometidas estas parcelas dan lugar a un fruto ideal para elaborar vinos de larga crianza.

BODEGAS Y VIÑEDOS MONTEABELLON
Avaniel Tinto Rosado Verdejo
La Blanquera
Monteabellón
BODEGAS SEÑORIO DE NAVAS
Señorio de Nava Tinto 2008
Señorio de Nava 2007 Roble
Señorio de Nava Rosado 2008
Señorio de Nava Tinto 2008
Señorio de Nava 2007 Roble
Señorio de Nava Reserva 2004
Señorio de Nava Crianza 2006
Señorio de Nava Reserva 2004
Finca San Cobate 2001
8 comentarios:
Ya os vale ,ya , venga el chato de vino sin mí grgrgrgrr...
Besos vinatero
Aguanta chiquilla:"Que aún no hemos salido de la bodega con el jarrillo"
Un ramito de pimpis para Ud.
Ya sé que debo pedir que me regalen (o inviten) a "vinos de pago calificado"
¡Sabes mucho de vinos y uvas!
A mi me encantan las uvas y los vinos, son productos sumamente deliciosos.
¿Tienes un viñedo o hablas de estos temas porque te gustan? Las fotos están muy buenas.
¡Salud!
Srta. Susi Quiu: Está Ud. invitada a una parrillada de Phycodurus eques, regada con un tinto Pago de los Capellanes cosecha especial.
Yo tinto por favor...
"Morrito burgalés". Dícese de la persona con un paladar exquisito, a la que no se la dan con queso, y que prefiere "enjumillarse" con Ribera del Duero. También llamada Merce
¡¡Pues yo después del desdoblamiento de personalidad del que he sido testigo de excepción esta tarde y con cuyo secreto pienso chantajearte...Si eres malo, ¡¡que lo sepas!!;-)
Pero si me invitas a una copita de Pago de Carrovejas, que por cierto no sé si ese "Pago" significa lo mismo que lo que has explicado, para el blanco, o es otro Pago... Seguido de un paseo por las laderas del monte Calvario ese para ver los lagares, te aseguro que mi boca quedará sellada para siempre y tu secreto irá conmigo... A darse un garbeo. ;-)
Muchos besos y gracias por las cajas de bino. ;-)
Publicar un comentario